Diversidad e inclusión en marketing digital: por qué no debes pasarlo por alto

Home » » Categoría Blog 1 » Diversidad e inclusión en marketing digital: por qué no debes pasarlo por alto

Manos simbolizando diversidad e inclusión

Posted on

Vivimos en un mundo hiperconectado y globalizado, en el que la diversidad y la inclusión se han convertido en un factor clave. Esto se aplica a todos los ámbitos, incluido el marketing tanto el tradicional como el digital.

En los últimos años, hemos sido testigos del esfuerzo general de las empresas por fomentar la diversidad e inclusión. Sin embargo, es crucial que ese avance no se quede solo en una mera intención, sino que evolucione hacia la acción concreta y se arraigue en la cultura corporativa. Esto requiere la incorporación de principios de diversidad e inclusión no solo en su contenido de marketing digital, sino también en sus metas y actividades diarias.

La diversidad en las campañas de marketing digital es esencial para alcanzar y captar a un público amplio y variado. Sin embargo, no solo se trata de incluir a personas de diferentes razas y etnias en las imágenes publicitarias; también es adoptar un enfoque más amplio que abarque la diversidad de género, edad, orientación sexual, religión, discapacidad, y cualquier otra característica que distinga a los individuos. La diversidad también se refiere a la diversidad de ideas, experiencias, y puntos de vista.

Shutterstock realizó un estudio sobre la cultura y las personas representadas en imágenes. El 88 % de la generación X y el 90 % de los millennials consideró que una representación diversa en una campaña de marketing digital puede mejorar la reputación de una marca.

¿Cómo puede una empresa impulsar mejor la diversidad y la inclusión?

Para poder aplicar una buena estrategia de marketing digital basada en la diversidad, lo primero que debe hacer una empresa es ser concordante con esta filosofía. Para ello, estas son algunas de las prácticas que se deben revisar:

  • Implementar programas de formación sobre diversidad e inclusión para todos los empleados puede ayudar a fomentar un ambiente de respeto y comprensión.
  • Examinar políticas y prácticas actuales de la empresa para identificar y eliminar cualquier posible barrera para la diversidad y la inclusión.
  • Creación de un entorno inclusivo y fomentar un ambiente laboral donde todos se sientan valorados y puedan aportar plenamente a la empresa.
  • Asociarse con organizaciones y grupos que promueven la diversidad para aumentar la influencia en este ámbito.

Dicho esto, veamos los aspectos a tener en cuenta dentro de la estrategia de marketing digital.

 

Entiende a tu audiencia

Como profesional del marketing digital tienes el deber de diseñar tu mensaje de manera que resuene con tu público objetivo, sin marginar o generar alienación en otras personas. El marketing debe trascender más allá de tu audiencia principal y englobar a potenciales nuevos clientes. Recomendamos encarecidamente crear un Buyer Persona. Esto nos ayuda a estar seguros de saber a qué grupos diversos nos dirigimos y considerar métodos de comunicación alternativos para llegar a ellos de manera más efectiva.

Implementa un lenguaje inclusivo

Es esencial adoptar un lenguaje inclusivo que se alinee con las normas de «corrección política». Es importante el uso de expresiones de género neutro, como «todo el mundo».  Asimismo, es recomendable eludir cualquier término que pueda tener una connotación negativa.

Accesibilidad de tu sitio web

Un sitio web que proporciona un acceso efectivo a un público diverso es la prueba de fuego de los ideales de diversidad e inclusión. La accesibilidad en la web es la prueba viviente del compromiso con todos los clientes potenciales, incluyendo a aquellos con discapacidades.

Adoptar el principio POUR (Perceptible, Operable, Comprensible, Robusto) para la accesibilidad web es algo muy recomendable para las empresas que aspiran a expandirse en un mercado más diverso. Un sitio web accesible no solo resulta fácil de manejar, sino que también potencia la optimización en motores de búsqueda (SEO).

Apuesta por contenido auténtico de personas reales

El contenido visual es una pieza clave para incorporar diversidad e inclusión en tu estrategia de marketing digital. La mejor forma de lograrlo es mediante el uso de contenido generado por los propios usuarios y convertirlos en una parte central de tus campañas de marketing de contenido donde se vean representados. De cara a aprobar en diversidad, es mil veces más efectivo que utilizar imágenes de archivo.

En conclusión, la diversidad en el marketing digital no se trata solo de imágenes, requiere comprender a nuestra audiencia y evaluar la accesibilidad y la experiencia del usuario. Como siempre, si necesitas ayuda para evaluar a tu público o con cualquier otro aspecto de tu estrategia, estaremos encantados de ayudarte.