Los contenidos generados por los usuarios (UGC) están ganando importancia dentro del marketing digital; algo que tiene todo el sentido. Y es que, como clientes, es más probable que confiemos en las opiniones de personas con intereses y experiencias similares a las nuestras, que en lo que una marca nos quiera vender de sí misma.
Un informe de Nosto señala que para el 79% de los usuarios el UGC tiene un gran impacto en sus decisiones de compra. La defensa de la marca a través de contenidos generados por los usuarios va directo a la diana de nuestros clientes potenciales, pues no solo amplifica nuestro mensaje, sino que también potencia la intención de compra.
Además, el UGC nos regala información sobre lo que funciona (o no) en nuestra marca y estrategia. En resumen, dado que el contenido generado por el usuario hace que los mensajes sean más cercanos al público objetivo, podemos atraer nuevos clientes de una forma mucho más personal.
Cómo aprovechar UGC para tu estrategia de contenidos
El UGC implica involucrar a tu audiencia a través de lo que ellos mismos generan. Puede ser tan sencillo como pedirles que suban fotos o vídeos hechos por ellos mismos, o puede ser algo más complicado como solicitar opiniones, reseñas o ideas de mejora para nuestra marca.
De cara a implementar el UGC en nuestra estrategia nos encontramos con un problema que hay que saber capear. Se trata de que se consiga diferenciar con claridad que nuestro contenido ha sido generado por usuarios reales y no por influencers o usuarios pagados.
Ha sido tal la burbuja del marketing de influencers que, en muchas ocasiones, se está consiguiendo el efecto contrario. Los usuarios desconfían, pues sienten que les están vendiendo algo; y no les falta razón.

Dejando claro que nuestro contenido lo hacen usuarios que realmente consumen nuestro producto, tenemos que buscar cómo incentivarlos para que creen. Una forma muy sencilla es generar un hashtag y recordar periódicamente a los clientes que este existe. Además, es muy importante compartir este contenido que han generado los clientes a través del hashtags para incentivar la interacción.
También puedes pedirle directamente a los usuarios que compartan contenido sobre tu marca desde tu sitio web mediante enlaces o formularios. De este modo, en lugar de esperar a que los clientes compartan su experiencia con tus productos en las redes, les estás diciendo exactamente qué tipo de contenido es el que estás buscando.
Siempre, siempre, ofrece recompensas
Recuerda que, aunque la gracia del UGC reside en que su coste es prácticamente cero, a nadie le gusta trabajar gratis y eso se aplica también a nuestra audiencia. Recompensar a los usuarios por compartir el contenido es la única manera de asegurarnos que el flujo del UGC se mantenga.
Si bien aparecer en las redes sociales de una marca es un gran incentivo en sí mismo, crear un sistema de recompensas o incentivos justo puede acelerar la participación. Hay muchas maneras de recompensar a los clientes, desde códigos de descuento hasta muestras de productos; lo importante es dar con lo que se adapte a nuestra audiencia, marca y sobre todo, presupuesto.
Mira más allá de las redes
Las redes sociales son un pilar fundamental en la estrategia de marketing digital y una de las mejores vías para que entre contenido generado por el usuario, pero no es la única. En lugar de retuitear o volver a publicar el contenido de un cliente, ve un paso más allá y solicita permiso para reutilizar ese contenido en otros lados.
Por ejemplo, se puede reutilizar en anuncios para hacer que nuestra publicidad sea más cercana y auténtica. No siempre necesitarás una imagen o un vídeo; a veces, el tweet o comentario de un cliente hablando maravillas sobre nosotros puede incluirse en un anuncio.
Esto mismo se puede aplicar a nuestra web o campañas de email marketing. Saca las fotos o comentarios que hayan hecho tus clientes e inclúyelas en tu sitio web o en tus correos. Además, en el caso de fotos del producto, puede servir como forma de mostrar el modo en que se ve el producto cuando lo usa una persona «real».
Cosas a tener en cuenta antes de usar el UGC
Dado que el UGC es algo creado por terceros de forma voluntaria y gratuita, debemos tener en cuenta algunos aspectos antes de utilizarlo para nuestro beneficio.
Recuerda pedir siempre permiso antes de usar el contenido de tus clientes. Aunque lo hayan compartido en sus perfiles de redes sociales, nada nos dice que no puedan negarse a que lo usemos. Además, hacerlo sin permiso puede desembocar en una crisis de reputación. Adicionalmente, siempre debemos dar crédito al usuario que haya creado ese contenido.
Como ves, el contenido generado por el usuario es una manera muy interesante de conseguir contenido dirigido al engagement al menor coste posible, pero como todo, requiere de una dedicación constante. Si necesitas ayuda con ello o con cualquier otro asunto relacionado con tu estrategia, no dudes en preguntarnos, tenemos todas las soluciones que necesitas a tu disposición.