2023 tiene pocos días de vida, así que es el mejor momento para recapitular cuáles serán las tendencias que veremos en nuestro campo, el marketing digital. A lo largo del año os hemos hablado de la importancia del audio para el marketing de contenidos, del boom de TikTok o del potencial de la IA y el metaverso. Pues bien, estos conceptos y algunos más son los que la mayoría de expertos en la materia sitúan como protagonistas de la industria. Vamos a hacer un resumen por todos ellos.
LinkedIn y TikTok serán las elegidas
Para muchas marcas, toda la vorágine de Twitter y la compra de Elon Musk ha creado un claro conflicto con sus ideales, misión y propósitos. Muchas de las más importantes como Apple, Coca-Cola, Nintendo, American Express o Johnson & Johnson ya han retirado la publicidad de la plataforma, pero parece que este año que entra serán muchas más.
Una menor inversión publicitaria en Twitter y el consecuente descenso de la actividad orgánica impulsará la búsqueda de oportunidades para la construcción de marca y crecimiento de la audiencia en otras plataformas, especialmente LinkedIn y TikTok.
La atención al cliente se deriva (más aún) a las redes sociales
La pandemia cambió para siempre la forma en que los clientes interactúan con las marcas en las redes sociales. Uno de los cambios más significativos fue el aumento de personas que recurrieron a estas plataformas para realizar consultas que hasta ahora, se hacían mediante otras vías como el teléfono o la atención presencial.
Si bien la atención al cliente social siempre ha sido un componente del marketing en redes, habitualmente se mantuvo a la sombra. Esta tendencia, que se ha establecido con firmeza durante los últimos dos años, crecerá exponencialmente en 2023.
De acuerdo con una encuesta reciente de Emplifi, dos de cada tres consumidores prefieren usar las redes sociales durante el proceso de compra para hacer preguntas, efectuar compras y buscar atención posterior a la compra.
El vídeo (corto) será el formato por excelencia
Durante años hemos estado escuchando que el vídeo es el formato de contenido número uno y que las marcas deben aprovecharlo. Pues bien, en 2023 seguirá siendo así, pero afortunadamente para las marcas y creadores de contenido, serán los clips más cortos, naturales y sin pulir los que atraigan al público.
Este año dejaremos a un lado las campañas de alto presupuesto con celebridades e influencers, pues lo que realmente llega a la audiencia es el tú a tú, la cotidianeidad. Las vías elegidas para ponerlo en práctica serán los Reels de Instagram o YouTube Shorts. De hecho, los estudios indican que el recuento de interacciones en Reels en 2022 fue casi un 40 % más alto que el de los vídeos tradicionales, tendencia que se mantendrá este año.
La IA transformará el marketing en redes sociales
Durante 2022 hemos vivido todo un auge de las inteligencias artificiales aplicadas a la creación de contenido con Open AI y su GPT3 capaz de crear textos o Dall-E con imágenes. A pesar de que muchos ven en estas herramientas un enemigo, dominar esta tecnología puede ser un arma clave para nuestro marketing de contenido.
Y es que las IA pueden hacer mucho más que redactar textos publicitarios. Pueden generar imágenes e ideas, responder preguntas, editar nuestros textos o proporcionarnos análisis predictivos. Además, este año se espera que potencien las capacidades de producción de audio y vídeo, dos de las tendencias que también marcan el año.
Sin duda, ayudarnos de la Inteligencia Artificial para nuestra estrategia de marketing digital es alcanzar una dupla imparable.
Un año más, desde Comdotcom estaremos encantados de ayudaros en cualquier cosa que necesitéis para implementar o mejorar vuestra estrategia de marketing digital.